Nos casamos
AMANDA Y OSCAR
Photo by C&C Photography
Sábado, 4 de Marzo de 2023
Oaxaca, México

Celebrando nuestro amor
con los que amamos
.png)
Viernes, 3 de Marzo
PRE BODA
Cóctel de Bienvenida "Aldea Global"
5.30 - 9.00 pm
Bebe, socializa, botanea, y conoce a tu increíble
tribu para el fin de semana, y más allá!

Dress Code: Esperamos invitados de varios países y estados de México. Así que ven vestido con tu atuendo tradicional o de tu estado, ¡o simplemente usa algo que represente tu cultura!
Tu creatividad es bienvenida ;)
Sábado, 4 de Marzo
DÍA DE LA BODA
Dress Code: FORMAL (Traje y corbata para hombres y vestido de noche para mujeres. Usa zapatos cómodos )
La ceremonia comenzará puntualmente a las 3.00 pm y será a puerta cerrada. Por favor, toma tu asiento en el Templo de Santo Domingo de Guzmán a las 2.50 pm

Ceremonia Religiosa
TEMPLO DE SANTO DOMINGO DE GUZMAN
Nuestra ceremonia se llevará a cabo en el hermoso
templo barroco del siglo XVI de Santo Domingo de Guzmán.

Calenda Oaxacaqueña
OAXACA CENTRO
Celebrada después de la ceremonia religiosa. Tradicional desfile nupcial por las calles de Oaxaca. Al terminar, aborda los autobuses de la boda que te llevarán a la recepción.

Recepción
Nuestra celebración del amor continúa con deliciosa comida, bebidas, excelente música y, definitivamente, ¡mucho baile!
El After
SALON BLANCO @EX HACIENDA SANTA ROSA
¡Prepárate para buenos ritmos de house y techno!
Bailaremos hasta el amanecer, al estilo A&O.
“Desde el momento en que llegué, supe que Oaxaca era un lugar especial. La energía de la ciudad y la mía acabaron sincronizándose. Éramos un par. Pude reconocer las señales: una sensación de alegría incondicional surgió en mi corazón. Mis ojos cambiaban constantemente a cada matiz de color, cada movimiento, como si tuviera un hambre insaciable de asimilarlo todo.
Me enamoré. ”
El Viajero Nómada
La Capital Gastronómica de México
Nombrada por Travel + Leisure, en 2022 y 2020, como la Ciudad #1 en el mundo para visitar. Oaxaca es una ciudad de edificios coloridos, deliciosos restaurantes y bares en azoteas, arte callejero, históricas iglesias coloniales españolas, calles empedradas y parques pintorescos.
Oaxaca es también la capital del Mezcal y la capital Gastronómica de México; con la cocina nacional muy arraigada aquí. Las antiguas escuelas de cocina en Oaxaca elaboran algunas de las salsas más difíciles y matizadas de la gastronomía.
Algunos de los chefs de la nueva generación, muchos de los cuales se han capacitado en cocinas de EE. UU. y Europa, han regresado a casa para llevar la comida mexicana a niveles nuevos y emocionantes, mientras mantienen la influencia de la cultura indígena zapoteca, dominante en la cocina local.
¡Prepárate para comer buena comida! Disfruta de la increíble cocina local y aventúrate a probar cosas nuevas.
En Oaxaca, el clima siempre es agradable. ¡La combinación única de historia indígena y colonial, comida increíble, atractiva escena de cócteles y lindos mercados artesanales, junto con la amabilidad de sus residentes, te harán sentir en casa!
¿Quieres inspirarte? Te recomendamos estos programas en Netflix:
1) "Street Food in Latin America" Episodio 3 de la Temporada 1: Oaxaca, México
2) "Somebody feed Phil" Episodio 1 de la Temporada 5: Oaxaca.


Viajar es Vivir
Para llegar a Oaxaca, vuela al Aeropuerto Internacional de Xoxocotlán (OAX). Hay vuelos directos desde varias ciudades de México, y desde Estados Unidos: Dallas, Houston y Los Ángeles. También hay opciones de vuelo con escala en la Ciudad de México. Si vienes del extranjero, planea tiempo adicional para el control de aduanas y pasaportes en la Ciudad de México.
Vuelos directos desde:
o Monterrey (Viva Aerobús)
o CDMX (Aeroméxico,Viva Aerobús)
o Cancún (Volaris)
o Guadalajara (Volaris)
o Guatemala (TAG)
o Houston (United)
o Dallas (American Airlines)
o Los Ángeles (Volaris)
Mi Casa es tu Casa
Oaxaca ofrece una amplia gama de alojamientos, desde lujosos hoteles boutique, grandes cadenas hoteleras o bonitos hoteles sencillos
La mayoría de los eventos de la boda se llevarán a cabo en el Centro Histórico. Este es el mejor distrito turístico de la ciudad, donde se encuentran los principales lugares de interés.
A continuación te recomendamos 10 hoteles, de los cuales puedes caminar a los eventos de la boda.

1. Grand Fiesta Americana
+52 443 3101 8019
Tarifa desde $5,500 pesos / noche
Código de reserva: G1MAVA (Menciona "BODA OSCAR SALINAS Y AMANDA"

2. Casa Hidalgo Hotel Boutique
+52 951 493 3313
Tarifa desde $4,275 pesos / noche
Código de reserva (Sólo por teléfono o correo electrónico): AMANDAOSCAR

3. Hotel Parador San Miguel
reservaciones@paradorsanmiguel.com
+52 951 5149331
Tarifa desde $2650 pesos / noche
Código de reserva (Sólo por teléfono o correo eletronico): BodaOscarSanchez

4. Hotel City Centro

5. Holiday Inn Express Oaxaca Centro Histórico
+52 951 512 9200
Tarifa desde $1,963 pesos / noche
Código de reserva:
BODA AMANDA Y OSCAR

6. Hotel Siglo XVII
+52 951 501 1444
reservaciones@hotelsigloxvii.com
Tarifa desde $2,880 pesos / noche
Código de reserva (Sólo por teléfono o correo electrónico): AMANDA&OSCAR

7. Hotel Trébol

8. Hotel Quinta Real

9. Pug Seal Oaxaca
Tarifa desde $5,600 pesos / noche
Código de reserva (a través de su website): PUGOX

10. Nana Vida Boutique Hotel
Tarifa desde $2,700 pesos / noche
Código de reserva (a través de su website): DIRECTONANAO
Alternativamente, existen excelentes opciones de Airbnb en el centro de Oaxaca (Centro Histórico).
Hay algo mágico en Oaxaca
Estamos emocionados de compartir contigo, información sobre nuestros lugares favoritos en la ciudad de Oaxaca y alrededores.
En la ciudad de Oaxaca

Explora el Zócalo
Una de las mejores cosas para hacer en Oaxaca es explorar el centro de la ciudad, o mejor conocido como Zócalo.
Comienza en la plaza principal y recorre los numerosos lugares de interés cercanos. Podrás pasar dias recorriendo las atracciones del zócalo y disfrutando de bares y restaurantes.
Una visita al Zócalo de Oaxaca es siempre agradable y divertida.

Piérdete en los mercados
Perderse deambulando por los numerosos mercados de la ciudad es parte de la experiencia oaxaqueña. Encontrarás deliciosa comida local a un buen precio, así como muchos recuerdos interesantes. Los mercados son parte integral de la vida mexicana, date unas horas y disfruta del ambiente.
El mercado más conocido es el Mercado Benito Juárez, donde puedes probar los clásicos oaxaqueños como el mole, comprar queso local y mezcal, o aventurarte y comer grillos. El Mercado 20 de Noviembre es otro mercado popular que está justo al lado. Ambos se encuentran en el centro de la ciudad.
Para una verdadera experiencia cultural, viaje alrededor de media hora al este de Oaxaca un domingo al Mercado de Tlacolula de Matamoros. Este es uno de los mercados más antiguos de Mesoamérica y más grandes, no solo de Oaxaca, sino de todo México.

Visita los Jardines Botánicos
La riqueza de la flora de Oaxaca ha sido curada y concentrada en el fabuloso Jardín Etnobotánico de Oaxaca. Puedes pasear a través de una colección de casi mil especies de plantas, cada una nativa del estado desde sus montañas frías hasta los trópicos húmedos. Está ambientado en los serenos terrenos de un antiguo convento y también salpicado de piezas de escultura contemporánea. Las visitas guiadas duran alrededor de una hora y están disponibles en español e inglés.
Si te encanta ver y aprender sobre la flora y fauna local cuando viajas, querrás asegurarte de visitar los jardines botánicos.
Una visita a los jardines botánicos se combina fácilmente con la catedral y el museo de la cultura, ya que todos están ubicados en el mismo terreno.



Haz una Cata de Mezcal
Clases de cocina
Recorrido con la Fundación enVia
Oaxaca es el hogar del mezcal, y donde se produce más del 90 % de todo el mezcal de México.
Este licor se elabora a partir de cualquier tipo de planta de agave, a diferencia del tequila que solo se puede elaborar a partir de agave azul. El mezcal tiene un sabor ahumado único gracias al tostado subterráneo de la planta.
Oaxaca es conocida por producir algunos de los mejores mezcales del país, así que visita una de las innumerables mezcalerías (bares especializados en mezcal) donde puedes optar por una bebida informal o una degustación más formal. De cualquier manera, es probable que encuentres cantineros que conozcan el espíritu de adentro hacia afuera, así que no dudes en hacer preguntas.
Toma un tour para visitar los palenques en el Valle Central de Oaxaca y aprender sobre los orígenes y el proceso y probar una variedad de mezcales artesanales de primera calidad directamente de la cosecha.
Nosotros hemos visitamos los palenques de "Los Danzantes" y "Gracias a Dios" y lo disfrutamos mucho.
La gastronomía de México está en la lista del patrimonio cultural de la humanidad de la UNESCO y Oaxaca contribuye en gran proporción a esa inscripción, por lo que es lógico que estando en Oaxaca uno se convierta en chef y tome una clase de cocina.
Hay numerosas clases de cocina disponibles en la ciudad, pero esta es una gran opción que nosotros probamos durante unas vacaciones en Oaxaca, y nos encantó! La clase de cocina se desarrolla en la casa local, a unos 20 minutos del centro de Oaxaca (el transporte está incluido). Sonia es la chef experta y su hijo Baldo es el cantinero.
La experiencia culinaria incluye toda la comida (incluidos los snacks), bebidas ilimitadas (cerveza, mezcal, gaseosas, agua, etc.) y muchas conversaciones divertidas durante todo el día.
Te recomendamos reservar con anticipación. Nosotros quisimos probar esta experiencia durante nuestro pimer viaje Oaxaca, pero todo estaba lleno. Fue hasta un segundo viaje, que tuvimos la oportunidad de cocinar con Sonia y Baldo.
Mas recomendaciones: a list of our Oaxaca City recommendations on Google Map.
Definitivamente algo que resaltar de cuando visitamos Oaxaca en 2021.
Si deseas apoyar una gran causa mientras viajas, regístrate para un recorrido con la Fundación enVía.
Esta organización sin fines de lucro utiliza fondos de giras para empoderar a las mujeres en el Valle de Tlacolula otorgándoles préstamos sin intereses y financiando programas educativos.
Los recorridos ofrecen una visión única de la vida en las comunidades oaxaqueñas a través de la perspectiva de mujeres empresarias individuales. En los recorridos, visitarás pequeñas comunidades en las afueras de la ciudad para conocer artesanos y empresarias.
Aprenderás mucho sobre su programa de microfinanzas y también sobre la cultura local.
Excursiones de un día

Explora el sitio arqueológico de Monte Albàn
De lejos, una de las cosas más populares para hacer en Oaxaca es hacer una excursión de un día a las ruinas deMonte Albán (Montaña Blanca). Es un sitio que es Patrimonio Cultural de la UNESCO. Construido por los zapotecas. Este es uno de los más sitios arqueológicos más importantes en toda Latinoamérica.
Si observas un billete de $20 pesos, encontrarás las ruinas de Monte Albán.
Se encuentra a menos de 10 km (30 minutos en auto) de la ciudad de Oaxaca. El sitio está ubicado en una cadena montañosa baja que se eleva sobre la llanura en la sección central del valle de Oaxaca. Esta es una gran excursión de un día para los amantes de la historia y la cultura, pero también para los amantes de la naturaleza, ya que las vistas desde los puntos más altos son simplemente impresionantes.

Visita el pueblo y las antiguas ruinas de Mitla
También se dice que Mitla es el sitio más importante de la cultura zapoteca. Mientras Monte Albán era el centro político de los zapotecas, Mitla era el centro religioso. Se encuentra a 40 km (50 minutos en auto) del centro de la ciudad.
Una interpretación del pasado dice que Mitla era un “lugar de descanso” o, un lugar para los muertos. Mitla proviene de la palabra “mictlán” y uno de sus significados es “el inframundo”.
Mitla es un sitio arqueológico precolombino que expresa la creencia mesoamericana de que la muerte era la parte más importante de la vida después del nacimiento. Fue construido como una puerta de entrada entre el mundo de los vivos y el mundo de los muertos.

Caminata y natación en Hierve el Agua
Esta es la popular cascada petrificada de Oaxaca y una de las maravillas naturales mas impresionantes de México. Hierve El Agua se encuentra a 60 km (1 hora y 40 minutos en auto) del centro de la ciudad de Oaxaca. Aquí verás increíbles formaciones rocosas que se asemejan a cascadas.
Es una de las mejores excursiones de un día, cerca de la ciudad de Oaxaca, porque es un lugar perfecto para conectarse con la naturaleza, hacer una caminata y disfrutar de unas vistas impresionantes.
Hierve el Agua se puede combinar con un viaje a Mitla. Consejo: También visita el árbol más famoso de México, el enorme Árbol del Tule (Árbol del Tule)a la salida de la ciudad de Oaxaca en esta excursión de un día.
En la Costa de Oaxaca



Puerto Escondido
Huatulco
Mazunte y Zipolite
Los surfistas acuden en masa Puerto Escondido, pues tiene algunas de las mejores olas de México. La ciudad tiene fama de ser tranquila y aquí no encontrarás mega-resorts como los de Cancún o Puerto Vallarta. Incluso si no estás allí para surfear, querrás meterte en el agua.
Dirígete a la laguna de Manialtepec, a solo 20 minutos de la ciudad, que es uno de los pocos lugares donde puedes nadar con plancton bioluminiscente que brilla en la oscuridad y que ilumina el lago.
La primera parada para la mayoría de los viajeros que exploran la costa de Oaxaca será las Bahías de Huatulco. Un pequeño destino de playa y puerto de cruceros. Este es el único destino costero con un aeropuerto internacional Bahías de Huatulco se compone de nueve bahías, cada una con su propio ambiente, energía y playas distintas.
En la costa del Pacífico, los tranquilos pueblos surferos salpican la costa. uno de estos es Mazunte, un "Pueblo Mágico", conocido por su playa volcánica de arena negra, Playa Mermejita. Los profesores de yoga ofrecen clases durante todo el año en la playa y, dependiendo de la temporada, es posible que puedas ver delfines, ballenas o tortugas rompiendo el agua en un recorrido que comienza en Playa Mazunte.
Justo al final de la costa de Mazunte, está Zipolite. Zipolite otro pueblo escondido y tranquilo. Durante mucho tiempo un escondite para los hippies con rastas, se dice que Zipolite es un vórtice natural de energía positiva, que atrae a buscadores de paz y cazadores de zen desde la década de 1970. Hoy en día aún conserva ese encanto. La playa está llena de restaurantes cubiertos de palapa, chozas de playa y hoteles boutique rústicos. Las colinas cubiertas de jungla que protegen la bahía, las olas que rompen y las puestas de sol explosivas son suficientes para mantener a todos satisfechos.
Nota: Playa Zipolite es nudista, así que tenlo en cuenta si este no es tu ambiente.
Cómo llegar de Oaxaca a Mazunte y Zipolite
Todo comenzó en el desierto...

Nuestra primera foto juntos, Burning Man, EE. UU., Agosto de 2018
Fue gracias a Burning Man que nuestra historia de amor sucedió.
Así es, unque ambos vivíamos en Singapur cuando nos conocimos en Agosto de 2018, nunca antes nos habíamos visto.
Nuestro amor mutuo por la aventura y la exploración nos llevó a viajar por separado al desierto de Nevada, en Estados Unidos, para asistir a un evento llamado Burning Man.
Fue allí, en medio del desierto, a miles de kilómetros de nuestras casas en Singapur, en donde conectamos y comenzó nuestra historia de amor.
Una cosa llevó a la otra. La atracción mutua inicial descubrió nuestra química y, a medida que pasábamos más y más tiempo juntos, también nos dimos cuenta de lo compatibles que éramos.
Desde entonces, hemos sido compañeros de aventuras, viajando por el mundo y persiguiendo nuestras pasiones. En 2019, nos mudamos juntos a nuestra primera casa.
Cuando la pandemia golpeó el año siguiente y pasamos estrictos confinamientos en Singapur, confirmamos lo afortunados que éramos de estar juntos y nuestro amor siguió creciendo.
Fue a finales del 2021 cuando nos comprometimos en la hermosa ciudad de Oaxaca. Decidimos que seríamos más que simples compañeros de aventuras, comprometiéndonos a ser compañeros de vida, como marido y mujer.